Conveni entre la Diputació de Barcelona i l'Obra Social "la Caixa"
per a la conservació dels espais naturals

Cabecera3

Està a: Inici » Els Projectes » Projectes de Parque Natural de la Sierra de Collserola » Recuperación de fuentes en el Parque de Collserola

Recuperación de fuentes en el Parque de Collserola

Camino de acceso a la fuente d’en Canet. Enero 2008

Objectivos:

Recuperar los accesos a las fuentes seleccionadas en el proyecto.
Realizar actuaciones para recuperar las fuentes y los espacios anexos.
Ejecutar el proyecto con la participación de colectivos en riesgo de exclusión social, a excepción de los trabajos que por su complejidad técnica hayan de ser subcontratadas a empresas especializadas.

Actuaciones Previstas:

Realizar actuaciones forestales para mejorar los espacios anexos a las fuentes, planificando desbroces selectivos de matorral, selección y tala de árboles muertos, podas por eliminación, eliminación de restos vegetales y plantaciones puntuales de especies propias de los bosques de ribera.
Arreglo de caminos, para mejorar los accesos a las fuentes seleccionadas y posibilitar el acceso de maquinaria en estas áreas.
Trabajos de mejora en las fuentes, consistentes en: saneamiento de los sistemas de captación, limpiezas de mina, restauración de paramentos y pitorros (brocs), y otros trabajos complementarios de consolidación de la fuente.
Mejora de la señalización, colocando o sustituyendo señalización existente, según la normativa del Parque.
La sierra de Collserola es rica en fuentes, ya sean permanentes o intermitentes, actuales o perdidas, visitadas u olvidadas, arregladas o abandonadas. Su número ronda las doscientas y vierten sus aguas en 3 cuencas hidrográficas diferentes: Llobregat, Besòs y rieras de Barcelona.

Muchas de ellas están ligadas a masías a las que abastecían de agua para sus necesidades básicas (beber, limpiar, regar) y, posteriormente, algunas de las fuentes adquirieron un importante componente social, como puntos de encuentro para acontecimientos lúdicos y dando lugar a las comidas campestres y merenderos.

Los objetivos de este proyecto pasan por realizar una selección de las fuentes que más conviene recuperar y restaurar, previo diagnosis de su estado actual. Una vez realizado este diagnóstico, se determina el tipo de actuaciones que conviene realizar, ya sea para recuperar los accesos y espacios, ya sea para ir un poco más allá y rehabilitar incluso la fuente y su sistema hídrico.

Varias son las causas que han provocado la progresiva desaparición de parte de las fuentes de Collserola, pero en resumen podríamos decir que no manan, o que, al disminuir su frecuentación, los caminos y la misma fuente han quedado tapados por la vegetación. Dada la situación de la mayoría de las fuentes en torrenteras, las avenidas de agua con aportaciones de tierras también han contribuido a su desaparición por soterramiento.


Programa/es

Restauración de áreas degradadas

En el convenio también se ejecutan proyectos destinados a recuperar zonas degradadas por usos anteriores o efectos antrópicos, como pueden ser la restauración de antiguos vertederos, de antiguas minas abandonadas o de edificaciones que hay que derribar para restaurar el entorno.

Descripció tècnica

Data d'inici: 23/01/2008
Data de finalització: 31/12/2008
Espais naturals: Parque Natural de la Sierra de Collserola
Municipis: Barcelona, Cerdanyola del Vallès, Sant Cugat del Vallès, Sant Feliu de Llobregat
Unitats de treball: 10,00 ut
Inversió econòmica: 194.400,00 €
Fase d'execució: finalizado

Empresa/es d'inserció social

Can Neteja, SL

Arxiu fotogràfic

Veure totes les fotografies