Està a: Inici » Els Projectes » Projectes de Parque de Olèrdola » Reforestación en zonas sin regeneración natural en el Parque de Olérdola
Reforestación en zonas sin regeneración natural en el Parque de Olérdola

Objetivos:
Reforestar de forma artificial la superficie forestal afectada por el incendio de 2003 con regeneración natural insuficiente.
Acelerar los procesos de regeneración de las zonas quemadas.
Reducir los fenómenos erosivos en zonas quemadas.
Mejorar el paisaje de las zonas quemadas.
Mejorar la biodiversidad de las zonas quemadas.
Actuaciones:
Realizar una reforestación de los bosques de pino carrasco afectados por el incendio de 2003, actualmente con densidades de regeneración natural insuficiente (con menos de 400 pies/ha).
Completar la regeneración natural en zonas donde ésta es escasa, con una reforestación manual de encina.
Acordonar los restos de tala de la madera quemada, en las zonas donde se observan procesos erosivos importantes.
El año 2003, un incendio forestal quemó más de 100 hectáreas forestales del Parque de Olèrdola. Los pinares de pino carrasco afectados por las llamas se están recuperando en algunas zonas, pero en las áreas de menor calidad (orientación Sur y poca profundidad de suelo), muchas veces esta regeneración es insuficiente. En estos puntos, se ha programado una plantación para completar la regeneración natural.
Estas reforestaciones pasan por la selección de los lugares más adecuados para intentar asegurar al máximo su éxito (puntos con cierta calidad y cantidad de suelo), una eliminación de la vegetación herbácea y arbustiva presente (para eliminar competencias entre plantas), una buena preparación de los hoyos de plantación siempre que sea posible utilizando maquinaria, y la plantación manual de vástagos procedentes de viveros seleccionados. Se utilizarán plantas de 1 o 2 años y las especies escogidas han sido el pino carrasco y la encina.
Programa/es
Mejora forestal de zonas afectadas por incendios
Agrupa los proyectos que detallan trabajos forestales para la recuperación de zonas quemadas. En las áreas que se regeneran de forma natural, se planifican actuaciones para acelerar el proceso natural (como la selección de retoños de roble y encina o los clareos de pino carrasco en zonas con regeneración excesiva de esta especie), y en los sectores sin regeneración de especies arbóreas, se prevé la ejecución de reforestaciones.
Descripció tècnica
Data d'inici: 01/11/2005
Data de finalització: 21/01/2006
Espais naturals:
Parque de Olèrdola
Municipis:
Olèrdola
Unitats de treball: 9,00 ha
Inversió econòmica: 10.874,12 €
Fase d'execució: finalizado