Està a: Inici » Els Projectes » Projectes de Parque de la Serralada Litoral » Gestión de los ecosistemas forestales y de ribera. Fase I
Gestión de los ecosistemas forestales y de ribera. Fase I

Objectivos:
Potenciar el joven regenerado de encina y corcho.
Reducir la competencia entre árboles, favoreciendo las quercíneas.
Obtener masas más sanas y vigorosas.
Favorecer bosques con menos carga de combustible (bosques de baja combustibilidad).
Eliminar las especies invasoras y potenciar la vegetación autóctona.
Actuaciones previstas:
Realizar aclareos en bosques de pino piñonero con buena regeneración de encina y alcornoque.
Realizar una selección de rebrotes de la joven masa emergente.
Eliminar especies invasoras, mejorar las especies naturales y realizar plantaciones complementarias.
La mejora de los hábitats forestales es un eje básico de la planificación de los sistemas naturales de la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona. En este sentido, el año 2006 se redactó el "Plan de Gestión Forestal del Parque de la Serralada de Marina", y en 2007 el "Plan de Gestión Forestal del Parque de la Serralada Litoral. Y Mejoras ", con los objetivos de realizar trabajos de mejora para conseguir unos bosques más sanos, estables y maduros (mejora del hábitat) y promover la gestión forestal en el ámbito de los Parques. En esta línea, es necesario realizar proyectos que inciden positivamente en estos objetivos. Asimismo se actuará en acciones para la conservación, con la eliminación de alzavares, higos chumbos y caña americana.
Programa/es
Mejora de los hábitats forestales
Incluye los proyectos que recogen trabajos de gestión, intervenciones de mejora y actuaciones de conservación de las masas forestales, como por ejemplo: talas sanitarias, eliminación de restos vegetales y desbroce del matorral.
Mejora de los espacios fluviales y formaciones de ribera
Incluye los proyectos que recogen trabajos de gestión, intervenciones de mejora y actuaciones de conservación de los bosques de ribera y espacios fluviales, como por ejemplo: talas sanitarias, eliminación de restos vegetales y desbroce del matorral, eliminación de especies alóctonas (caña, ailanto, robinia, etc.) y sustitución de éstas por especies propias de las zonas húmedas.
Descripció tècnica
Data d'inici: 01/01/2011
Data de finalització: 31/12/2011
Espais naturals:
Parque de la Serralada Litoral, Parque de la Serralada de Marina
Municipis:
Òsrrius, Badalona, Cabrera de Mar, La Roca del Vallès, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Gramenet, Tiana, Vilanova del Vallès
Unitats de treball: 76,72 ha
Inversió econòmica: 172.430,82 €
Fase d'execució: finalizado
Empresa/es tècniques especialitzades
Empresa/es d'inserció social
DIMAS, empresa d'inserció, Fundació APIP-ACAM, Passar Via, Empresa d'Inserció, S.L.