Conveni entre la Diputació de Barcelona i l'Obra Social "la Caixa"
per a la conservació dels espais naturals

Cabecera3

Està a: Inici » Els Projectes » Projectes de Parque Natural del Montseny » Tratamientos fitosanitarios de inoculación del chancro en castaños en el Parque Natural del Montseny

Tratamientos fitosanitarios de inoculación del chancro en castaños en el Parque Natural del Montseny

Inoculación de la zona afectada por el chancro. Enero 2006

Objetivos:
Mejorar el estado fitosanitario de los castaños.

Actuaciones:
Realizar tratamientos fitosanitarios de lucha biológica en las zonas afectadas por el chancro del castaño.

El chancro del castaño es una enfermedad grave causada por un hongo (Cryphonectria parasitica) que penetra en el árbol a través de heridas (de poda, cicatrices, etc.) y provoca chancros y grietas en la corteza. El crecimiento del hongo anilla el árbol hasta impedir la circulación de la savia, causando la muerte de los brotes o ramas que están por encima de la lesión.

Actualmente, se utilizan métodos de control de lucha biológica que consisten en inocular los árboles afectados con variedades del hongo menos agresivas que compiten con el hongo responsable del chancro y permiten que las defensas del árbol sean más efectivas. Para producir este efecto, se tienen que encontrar los dos hongos compatibles de forma vegetativa. Una vez descubierto qué hongo se tiene que utilizar, se cultiva en el laboratorio y se inocula directamente en las heridas. La inoculación sólo se realiza en parte de los árboles afectados, a fin de que éstos actúen como dispersores.

Esta inoculación manual se realizará en los castaños del Montseny, del Montnegre i el Corredor i de las Guilleries-Savassona afectados por el chancro.


Programa/es

Mejora de los castaños

El chancro del castaño es una enfermedad grave causada por un hongo (Cryphonectria parasitica) que penetra en el árbol a través de heridas (de poda, cicatrices, etc.) y provoca chancros y grietas en la corteza. El crecimiento del hongo anilla el árbol hasta impedir la circulación de la savia, causando la muerte de los brotes o ramas que están por encima de la lesión. Para paliar estos efectos, se están ensayando técnicas de lucha biológica en combinación con tratamientos silvícolas de mejora de los bosques, con el objetivo de conseguir las mejores condiciones de crecimiento de los castaños y, por lo tanto, llegar a tener árboles más vigorosos y con más capacidad de autodefensa ante esta enfermedad.

Descripció tècnica

Data d'inici: 07/11/2005
Data de finalització: 15/06/2006
Espais naturals: Parque Natural del Montseny
Municipis: Fogars de Montclús, Sant Pere de Vilamajor
Unitats de treball: 33,90 ha
Inversió econòmica: 61.879,00 €
Fase d'execució: finalizado

Arxiu fotogràfic

Veure totes les fotografies